ESTÁS EN LA PÁGINA DE LOS EVENTOS DE CONSCIENCIA
EVENTOS EN CURSO Y PRÓXIMOS EVENTOS
CURSO 2024/2025 EN GANDÍA
EMPEZAMOS EL PRÓXIMO
5 DE NOVIEMBRE - MARTES
GRUPO MÍNIMO PARA EMPEZAR
6 PERSONAS
TE ESTÁS PREGUNTANDO:
¿QUÉ BENEFICIOS TENGO YO CON ESTAS PRÁCTICAS?
BENEFICIOS DEL TAICHI
El Tai Chi es un arte marcial chino que ofrece múltiples beneficios para la salud física, mental y emocional.
"TAI" significa SUPREMA y "CHI" significa ENERGÍA, aquello capaz de realizar un trabajo. Por tanto podríamos decir que el TAI CHI, es una actividad física relacionada con una energía suprema.
Se caracteriza por movimientos lentos y fluidos que mejoran el equilibrio, la coordinación y la flexibilidad.
Al fortalecer los músculos sin dañar las articulaciones, el Tai Chi es ideal para todas las edades, desde los más jóvenes hasta las personas mayores.
Además, esta práctica reduce el estrés y la ansiedad al centrarse en la respiración profunda y la concentración.
También contribuye a la salud cardiovascular, ayudando a regular la presión arterial y mejorar la circulación.
En el plano emocional, el Tai Chi fomenta la calma y el bienestar mental, siendo una herramienta eficaz para gestionar el estrés diario.
En resumen, el Tai Chi es una práctica integral que combina el
ejercicio físico suave
con la atención a los movimientos,
sincronización de la respiración en todo el conjunto,
logrando beneficios profundos para la mente y el cuerpo, mejorando la calidad de vida de quienes lo practican de manera regular.
BENEFICIOS DEL CHIKUNG
El Chikung (Qigong), que significa EL CULTIVO DEL CHI, es una práctica china que se fundamenta principalmente en ESTIRAMIENTOS.
Combina movimientos suaves, respiración controlada y concentración para equilibrar la energía vital del cuerpo, conocida como "Qi".
Los beneficios del Chikung incluyen el fortalecimiento del sistema inmunológico, ya que mejora el flujo de energía y la circulación, lo que ayuda a eliminar toxinas y mantener una buena salud.
Además, promueve el equilibrio emocional, reduciendo el estrés y la ansiedad gracias a la práctica de la respiración consciente y la meditación.
El Chikung también aumenta la energía física y mental, mejorando la vitalidad y la concentración.
A nivel físico, ayuda a mejorar la flexibilidad, la postura y a reducir tensiones musculares.
Esta práctica es accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física, ofreciendo una forma eficaz de promover tanto la salud física como el bienestar emocional a través de la conexión cuerpo-mente.
Estos beneficios se manifiestan con la práctica regular de estos ejercicios.
BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN
La meditación es una práctica que promueve el bienestar integral, mejorando la salud mental, emocional y física.
Su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad es uno de sus beneficios más reconocidos.
Al enfocar la mente en el presente, ayuda a liberar pensamientos negativos y disminuir los niveles de cortisol, lo que produce una mayor sensación de calma.
La meditación también mejora la concentración y el enfoque, ayudando a evitar distracciones y aumentando la claridad mental.
A nivel emocional, fomenta la consciencia de sí mismo y la compasión, permitiendo gestionar mejor las emociones difíciles.
En cuanto a la salud física, la meditación puede reducir la presión arterial, mejorar el sueño y fortalecer el sistema inmunológico.
En resumen, la meditación es una herramienta poderosa para lograr equilibrio, paz interior y una mejor calidad de vida, beneficiando tanto la mente como el cuerpo, siempre que .....
(lo has adivinado) se practique de forma regular.
BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA CONJUNTA
Practicar Tai Chi, Chikung y Meditación de manera conjunta potencia sus beneficios, creando un enfoque completo hacia la salud física, mental y emocional.
El Tai Chi, con sus movimientos suaves y fluidos, mejora el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad, mientras que el Chikung trabaja directamente sobre la energía vital ("Qi"), músculos y tendones, promoviendo la circulación y la vitalidad interna.
La meditación, por su parte, profundiza la conexión entre cuerpo y mente, ayudando a reducir el estrés y a fomentar una mayor autoconciencia.
Combinadas, estas disciplinas proporcionan una sinergia poderosa: el Tai Chi desarrolla el cuerpo físico y la coordinación; el Chikung armoniza la energía interna; y la meditación calma la mente y equilibra las emociones.
Juntas, forman una práctica integral que mejora el bienestar general, fomenta la salud cardiovascular, mental y emocional, y ofrece un enfoque equilibrado hacia el crecimiento personal y la prevención de enfermedades.
Recuerda: siempre que se practique de forma regular.
En resumen:
La suma del conjunto es superior a
la suma de las partes en forma individual.
Esta es la SINERGIA DE LA ENERGÍA.
INFORMACIÓN
Hola amig@s, bienvenid@s a VUESTROS próximos eventos.
A) CLASES DE TAICHI Y CHIKUNG
B) CLASES DE MEDITACIÓN
Las clases se realizarán en el centro Organic&Co
C/ Dr. Fleming, 40, bajo.
(Junto colegio Benipeixcar).
A) CLASES DE TAICHI Y CHIKUNG
DÍAS: Martes y Jueves
HORARIO: 17:00 A 18:00 h
APORTACIÓN: 25 €/mes
B) CLASES DE MEDITACIÓN
DÍA: Martes
HORARIO: 20:00 a 21:00 h
APORTACIÓN: 15 €/mes
BONOS:
A) + B) Los usuarios de las dos clases 35 €/mes.
A) Venir con un acompañante 20 €/mes cada uno.
A) Menores, estudiantes y jubilados 20 €/mes
FORMAS DE PAGO:
Bizum: Rubén Soler Quilis - 655 91 30 49
Otros medios, CONSULTAR.
CONTACTO:
+34 655 91 30 49
Por favor, preferiblemente iniciamos por whatsapp.
He creado una sección de actividades sobre asuntos conscienciales que llamo TKYM, con varias lecturas. Una de ellas son las letras de Tai Chi, Chi Kung, Yoga y Meditación. Otra lectura Tai Chi, Chi Kung y Meditación.
Estas actividades se desarrollan en clases semanales, talleres de fin de semana o retiros de varios días.
Tenemos una actividad que denominamos
"LA SEMANA DE ...", en la cual durante una semana trabajamos una emoción, un concepto filosófico, una cualidad a desarrollar o asumir como propia y sea base de nuestras acciones.
La primera que empezamos fue
"LA SEMANA DE LA GRATITUD", a la que seguirán, la alegría, la compasión, etc.
Otra actividad es la de "LOS TRABAJOS DE HÉRCULES", donde durante un mes nos relacionaremos con las cualidades que tuvo que adoptar el héroe para solucionar las tareas que le encomendaron.
Estoy creando estas secciones para los participantes de estas actividades. También, cómo no, para cualquier estudioso y practicante de la Verdad que se acerque a estas letras.
Para comprender nuestro actual estado sobre espiritualidad y misticismo, vamos a encarar las bases desde donde salimos hace miles de años para situarnos donde ahora nos encontramos, al principio de un Camino, un viaje de un solo paso. Una decisión.
Empezamos a estudiar nuestra Sabiduría Ancestral por la mitología de la Grecia clásica con las andanzas de Hércules. Mito compilado por Hesíodo, contemporáneo de Homero, y que desarrollamos a continuación.
Hola, amigos.
Empezamos una nueva sección, dentro de TKYM, sobre la Sabiduría Ancestral.
En esta ocasión “LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES”.
"Los doce trabajos de Hércules" nos ofrecen una guía invaluable para navegar por las complejidades de la vida.
Al igual que el héroe griego, podemos desarrollar
una fuerza interior inquebrantable,
una mente ágil y creativa, y
una valentía que nos permita enfrentar cualquier desafío.
La fuerza de Hércules representa nuestra capacidad para superar obstáculos, nos inspira a superar nuestros límites y perseverar ante la adversidad,
su inteligencia representa la habilidad para resolver problemas complejos y nos enseña a encontrar soluciones innovadoras, mientas que
su valentía, representa su capacidad para enfrentarnos a nuestros propios miedos, .
Así como él utilizó herramientas y estrategias para completar sus tareas, nosotros podemos aprovechar los recursos a nuestro alcance para alcanzar nuestros objetivos. Al final, como Hércules, podemos encontrar la satisfacción de haber vencido nuestros propios monstruos internos y haber alcanzado la plenitud.
Así pues, abrimos esta sección para entrar en contacto con las cualidades que tiene el héroe, los instrumentos y herramientas que emplea para solucionar sus tareas, estudiarlas, reflexionar sobre ellas y asumirlas como propias para llevar una vida más plena.
Estas enseñanzas datan de hace más de 2.700 años, pues ya Hesíodo, contemporáneo de Homero, menciona a Hércules, en sus poemas “Teogonía” y "Los trabajos y los días", donde narra el origen del universo y la genealogía de los dioses, incluyendo a Hércules como descendiente de Zeus. Aunque no desarrolla los doce trabajos en detalle, Hesíodo menciona algunos de ellos.
Los doce trabajos de Hércules son más que simples historias de un héroe mitológico. Representan un viaje de transformación personal, una búsqueda de la perfección y una lucha contra la propia sombra interna. Estas temáticas siguen resonando en la sociedad actual, convirtiendo a Hércules en un símbolo de fuerza, valor y perseverancia.
La asociación de cada “trabajo” con un signo zodiacal no se encuentra en la literatura clásica. Es
una interpretación moderna que mezcla simbolismo mitológico, “El Viaje del Héroe”, astrología y psicología consciencial.
En nuestra escuela TKYM, vamos a usar estas lecciones de Vida, para trabajar las enseñanzas del mito en el desarrollo de nuestra personalidad. Cada mes trabajaremos las mismas cualidades que aplicó Hércules para solucionar sus problemas, aplicándolas nosotros en nuestro crecimiento personal y consciencial.
En el desplazamiento orbital de nuestro planeta Tierra, llegando al punto más alejado del Sol, lo que sucede en estas fechas, bajo el signo de Capricornio, sentimos que es el final de un ciclo, cuando la fuerza de la Naturaleza se refugia en las raíces por efecto de las heladas y las nieves, para nuevamente rebrotar en todo su esplendor en los meses venideros.
Este efecto de la naturaleza nos invita a la introspección, a la autoobservación para diseñar el futuro que queremos experimentar, personal, mental y consciencial.
Empezamos esta exposición bajo el signo de Capricornio, diríamos momento cero, donde empieza el final de un ciclo de introspección , los días se acortan y a continuación la luz del día ilumina más tiempo nuestras vidas, generando un ciclo de expansión teniendo como contrapunto en el otro extremo el 21 de Junio.
El “Trabajo de Hércules” correspondiente al estudio de este mes es la “Captura de los Bueyes de Gerión”
Ante la necesidad de tener siempre un objetivo a cumplir, cual carta de marear de aquellos marineros que surcaban los mares en la Grecia clásica, la reflexión sobre este “trabajo” nos ayudará a dominar los aspectos materiales de la vida, no acumulando más de lo necesario, planificar nuestro éxito a largo plazo meticulosamente y mantener el enfoque ante las adversidades.
Un detalle a tener en cuenta es que nuestro héroe recibe diversas ayudas de distintos tipos, consejos, armas, instrumentos, etc., cosas que también hemos de permanecer abiertos a recibir en nuestro devenir por este mundo dual.
Esta exposición estará complementada con vídeos de Youtube. Se facilitará el enlace correspondiente.
empezamos por el equinoccio de invierno dado que me parece una buena fecha debido a que es el final de un ciclo natural de introspección y comienzo de otro ciclo de expansión.
LA CAPTURA DE LOS BUEYES DE GERIÓN. LECCIONES BAJO EL SIGNO DE CAPRICORNIO.
La captura de los bueyes de Gerión, guarda una estrecha relación con las cualidades del signo de Capricornio. Gerión, un gigante de tres cuerpos, representa la ambición desmedida y la acumulación material. Los bueyes, por su parte, simbolizan la riqueza y los bienes terrenales. Al capturar estos bueyes, Hércules nos enseña la importancia de encontrar un equilibrio entre el éxito material y la satisfacción personal. Capricornio, signo de tierra y ambición, puede verse tentado a priorizar el éxito profesional y la seguridad económica por encima de otras áreas de su vida. Sin embargo, este trabajo nos recuerda que la verdadera riqueza está en nuestras relaciones, experiencias y crecimiento personal.
En el décimo trabajo de Hércules, la captura de los bueyes de Gerión, el héroe no recibió armas especiales ni la ayuda directa de ningún dios. Sin embargo, sí contó con la ayuda de un ser divino de manera indirecta.
La ayuda de Hermes:
La importancia de la astucia y la fuerza:
A pesar de la ayuda de Hermes, Hércules tuvo que valerse principalmente de su propia fuerza, astucia y valentía para completar este trabajo. Tuvo que enfrentarse a:
En resumen:
Si bien Hércules no recibió armas divinas como en otros trabajos, la ayuda de Hermes y sus propias habilidades fueron suficientes para llevar a cabo esta tarea. El cayado de oro y los consejos del mensajero de los dioses resultaron ser herramientas valiosas en su travesía.
Lección: La lección principal de este mito es que el éxito material no lo es todo. La verdadera riqueza reside en el desarrollo personal, las relaciones significativas y la búsqueda de un propósito más profundo en la vida.
Enseñanza: Para los estudiantes, este mito sirve como un recordatorio de que la ambición desmedida puede llevar al desequilibrio y a la insatisfacción. Es importante cultivar una perspectiva más amplia y valorar otros aspectos de la vida, como la familia, los amigos y el crecimiento espiritual.
Práctica: Para integrar esta enseñanza en la vida diaria, los estudiantes podemos realizar un ejercicio de gratitud diario, enfocándose en las cosas que realmente importan y liberándose de la necesidad de acumular más. También, podemos dedicar tiempo a actividades que nos permitan conectar con nuestro lado más creativo y espiritual, como la meditación, la lectura o el arte.
UNA INTERPRETACIÓN
1: Introducción y conexión con Capricornio
El mito de Hércules y la captura de los bueyes de Gerión nos ofrece una valiosa lección sobre la gestión de la ambición y el poder. Capricornio, un signo zodiacal asociado con la ambición, la disciplina y la estructura, encuentra en este mito un espejo de sus propias cualidades. Al igual que Hércules, los capricornianos suelen ser personas orientadas a objetivos, que buscan construir un futuro sólido y estable. La captura de los bueyes representa la capacidad de dominar los aspectos materiales de la vida, transformando la energía bruta en algo constructivo y duradero. Así, nosotros, los estudiantes, hacemos extracto de estas características, durante este mes, aplicándolas en nuestro día a día.
2: La importancia de la disciplina y la planificación
Para llevar a cabo la hazaña de capturar los bueyes de Gerión, Hércules necesitó de una planificación meticulosa y una disciplina férrea. Tuvo que enfrentar numerosos obstáculos, desde la travesía por mares peligrosos hasta la lucha contra un guardián monstruoso. Esta historia nos enseña que el éxito a largo plazo requiere de una planificación cuidadosa y de la capacidad de mantener el enfoque, incluso ante las adversidades. Al igual que Hércules, los capricornianos pueden aprender a establecer metas claras, a dividir tareas complejas en pasos más pequeños y a perseverar hasta alcanzar sus objetivos. Extensivo a nosotros también.
3: Aplicando la lección a la vida cotidiana
La lección de la captura de los bueyes de Gerión puede aplicarse a cualquier aspecto de nuestra vida. Al igual que Hércules, podemos establecer metas ambiciosas y trabajar de manera sistemática para alcanzarlas. Ya sea que se trate de un proyecto escolar, un objetivo deportivo o una meta personal, la planificación y la disciplina son fundamentales. Podemos aprender a dividir grandes tareas en pasos más pequeños y a celebrar nuestros logros a medida que avanzamos.
4: Actividades prácticas para los estudiantes
Para que los estudiantes puedan aplicar estas lecciones a su vida cotidiana, podemos proponerles las siguientes actividades:
Al conectar el mito de Hércules con la vida cotidiana, los estudiantes pueden desarrollar habilidades valiosas como la planificación, la perseverancia y la capacidad de alcanzar sus objetivos y cómo estas pueden ser utilizadas para construir un futuro mejor.
Enlace de vídeo:
=========
TKYM inicia un nuevo ciclo de aprendizaje enfocado en los 12 trabajos de Hércules. Esta antigua mitología griega, que data de hace más de 2700 años, es vista como un viaje de transformación personal y consciencial lleno de simbolismo.
Cada trabajo de Hércules será asociado a un signo zodiacal y a una cualidad específica que podemos aplicar en nuestro propio desarrollo personal. Se busca conectar el mito con la astrología y la psicología para obtener enseñanzas prácticas.
Este primer ciclo comienza bajo el signo de Capricornio, un momento de introspección y planificación. El primer trabajo a analizar es la "Captura de los Bueyes de Gerión", que nos invita a reflexionar sobre la importancia de tener objetivos claros, planificar el éxito a largo plazo y mantener el enfoque basado en la disciplina, sin olvidar la importancia de aceptar ayuda cuando sea necesaria.
Os animo a adquirir el hábito de identificar un objetivo a corto plazo y otro a largo plazo e ir trabajándolo durante este signo zodiacal.
A veces vivimos sin un rumbo fijo. Aquellos marinos de la Grecia clásica solían decir: “Si sabes a dónde vas podrás aprovechar bien los vientos vengan de donde vengan”
El curso combinará teoría y la práctica con videos de YouTube para facilitar la comprensión y aplicación de las enseñanzas. También tendremos mesas redondas sobre estos temas.
Este es un resumen para abrir tema. En breve os pasaré el enlace de mi web de www.lacienciadelaconsciencia.com donde encontraréis el detalle del trabajo completo.
Ya sabéis que me tenéis a vuestra disposición para cualquier pregunta.
Un fuerte abrazo y nos vemos en el Camino.